Cursos y talleres

PREPARACIÓN NATURAL PARA PARTO

Curso de preparación al parto

Como mujer no necesitas prepararte para parir, tu cuerpo y tu bebé saben lo que tienen que hacer, sin embargo, en la sociedad en la que vivimos sí te recomiendo prepararte para el parto. El miedo al parto, la falta de confianza en la capacidad de parir, protocolos desactualizados en los hospitales, son algunas cosas que pueden afectar la evolución natural del parto haciendo que este sea más lento, incluso paralizarlo. En este curso de preparación al parto te enseño las técnicas de relajación de hipnoparto y recursos de alivio del dolor. Te ofrezco información actualizada y basada en evidencia científica para que te ayude a tomar las mejores decisiones para ti y tu bebé. Aprenderás el proceso fisiológico del parto, qué sucede en cada momento en tu cuerpo y en tu bebé, para que te sientas segura en todo momento. Tu acompañante aprenderá diferentes masajes para saber cómo ayudarte. Además, incluyo biomecánica del parto con posturas que ayudarán a tu bebé a descender y rotar con más rapidez.

PREPARACIÓN NATURAL PARA PARTO
Curso de preparación al parto

Como mujer no necesitas prepararte para parir, tu cuerpo y tu bebé saben lo que tienen que hacer, sin embargo, en la sociedad en la que vivimos sí te recomiendo prepararte para el parto. El miedo al parto, la falta de confianza en la capacidad de parir, protocolos desactualizados en los hospitales, son algunas cosas que pueden afectar la evolución natural del parto haciendo que este sea más lento, incluso paralizarlo. En este curso de preparación al parto te enseño las técnicas de relajación de hipnoparto y recursos de alivio del dolor. Te ofrezco información actualizada y basada en evidencia científica para que te ayude a tomar las mejores decisiones para ti y tu bebé. Aprenderás el proceso fisiológico del parto, qué sucede en cada momento en tu cuerpo y en tu bebé, para que te sientas segura en todo momento. Tu acompañante aprenderá diferentes masajes para saber cómo ayudarte. Además, incluyo biomecánica del parto con posturas que ayudarán a tu bebé a descender y rotar con más rapidez.

EJERCICIOS PARA EMBARAZO SALUDABLE

Embarazo y movimiento

Hacer ejercicio es importante para mantener el cuerpo y la mente saludable, por más motivo si estás embarazada.
Estas clases de gimnasia para embarazadas son una combinación de ejercicios de
pilates prenatal, con estiramientos y posturas que ayudarán a fortalecer el cuerpo
durante el embarazo, prevenir y aliviar molestias de la gestación y favorecer una óptima posición fetal para el nacimiento de tu bebé.

EJERCICIOS PARA EMBARAZO SALUDABLE
Embarazo y movimiento

Hacer ejercicio es importante para mantener el cuerpo y la mente saludable, por más motivo si estás embarazada.
Estas clases de gimnasia para embarazadas son una combinación de ejercicios de pilates prenatal, con estiramientos y posturas que ayudarán a fortalecer el cuerpo durante el embarazo, prevenir y aliviar molestias de la gestación y favorecer una óptima posición fetal para el nacimiento de tu bebé.

PREPARACIÓN NATURAL PARA PARTO

The roll-over: movimiento con epidural 

La principal consecuencia del uso de epidural es que limita el movimiento que tu bebé necesita para descender y rotar en tu pelvis.
The roll-over (el giro) es una técnica que propone una serie de posiciones maternas que favorecen la gravedad, en las que la mujer que da a luz descansa en ocho posiciones mientras se da la vuelta manteniendo el movimiento. A su vez las contracciones ayudan a que esta técnica funcione de manera eficaz, especialmente cuando el progreso del parto es lento. Esta técnica literalmente hace girar a la madre para ayudar a su bebé a rotar.
Atenta a la fecha del próximo taller grupal o pide cita para hacerlo de manera individual.

PREPARACIÓN NATURAL PARA PARTO
The roll-over: movimiento con epidural 

La principal consecuencia del uso de epidural es que limita el movimiento que tu bebé necesita para descender y rotar en tu pelvis.
The roll-over (el giro) es una técnica que propone una serie de posiciones maternas que favorecen la gravedad, en las que la mujer que da a luz descansa en ocho posiciones mientras se da la vuelta manteniendo el movimiento. A su vez las contracciones ayudan a que esta técnica funcione de manera eficaz, especialmente cuando el progreso del parto es lento. Esta técnica literalmente hace girar a la madre para ayudar a su bebé a rotar.
Atenta a la fecha del próximo taller grupal o pide cita para hacerlo de manera individual.

ÓPTIMAS POSICIONES FETALES

Higiene postural en el embarazo OPF

La vida moderna nos ofrece muchas comodidades, buenos sofás donde descansar, transporte para movernos de un lugar a otro, trabajar desde casa, calles y caminos asfaltados para caminar sin tropezar, pero todo esto reduce nuestra movilidad y afecta al espacio que tu bebé necesita para colocarse en una óptima posición para nacer y favorecer un parto más rápido.
En cada trimestre te muestro hábitos de higiene postural y recomendaciones de técnicas y actividad física adaptada a tus rutinas diarias que favorecen una óptima posición fetal para tu bebé y previenen y/o alivian molestias del embarazo.
¿cómo entrar y salir del coche durante el embarazo? ¿cómo descansar en el sofá cuidando la postura? ¿cómo mejorar la postura si trabajo muchas horas sentada?
Busca la fecha del próximo taller grupal o pide cita para tu sesión individual.

ÓPTIMAS POSICIONES FETALES
Higiene postural en el embarazo OPF

La vida moderna nos ofrece muchas comodidades, buenos sofás donde descansar, transporte para movernos de un lugar a otro, trabajar desde casa, calles y caminos asfaltados para caminar sin tropezar, pero todo esto reduce nuestra movilidad y afecta al espacio que tu bebé necesita para colocarse en una óptima posición para nacer y favorecer un parto más rápido.
En cada trimestre te muestro hábitos de higiene postural y recomendaciones de técnicas y actividad física adaptada a tus rutinas diarias que favorecen una óptima posición fetal para tu bebé y previenen y/o alivian molestias del embarazo.
¿cómo entrar y salir del coche durante el embarazo? ¿cómo descansar en el sofá cuidando la postura? ¿cómo mejorar la postura si trabajo muchas horas sentada?
Busca la fecha del próximo taller grupal o pide cita para tu sesión individual.

PARTOS NALGAS VAGINALES

Sesión OPF bebé de nalgas

A pesar de que la presentación de nalgas es una variación de la normalidad y que no acarrea mayor riesgo en el parto, es difícil encontrar profesionales que atiendan partos de nalgas vaginales, por ello muchas mujeres quieren intentar que su bebé se gire para nacer.
Si este es tu caso, con las técnicas de OPF (óptimas posiciones fetales) vamos a relajar las musculatura y tejidos blandos de la pelvis, para alinear el canal blando del parto y así liberar espacio para que tu bebé pueda girar. En estas sesiones también ofrezco la técnica de moxibustión.

PARTOS NALGAS VAGINALES
Sesión OPF bebé de nalgas

A pesar de que la presentación de nalgas es una variación de la normalidad y que no acarrea mayor riesgo en el parto, es difícil encontrar profesionales que atiendan partos de nalgas vaginales, por ello muchas mujeres quieren intentar que su bebé se gire para nacer.
Si este es tu caso, con las técnicas de OPF (óptimas posiciones fetales) vamos a relajar las musculatura y tejidos blandos de la pelvis, para alinear el canal blando del parto y así liberar espacio para que tu bebé pueda girar. En estas sesiones también ofrezco la técnica de moxibustión.

COMIENZA LA LACTANCIA CON CONFIANZA

Lactancia para principiantes

Si deseas amamantar a tu bebé debes aprender algunas cosas básicas antes de que nazca. ¿Cómo funciona la lactancia? ¿Cuál es la postura y el agarre correcto? ¿Cómo indica mi bebé que tiene hambre? ¿Cómo se si ha comido suficiente? Es importante que tu pareja, si tienes, o la persona que vaya acompañarte los primeros días de tu postparto sepa cómo acompañarte en la lactancia, ¡no vengas sola!

COMIENZA LA LACTANCIA CON CONFIANZA
Lactancia para principiantes

Si deseas amamantar a tu bebé debes aprender algunas cosas básicas antes de que nazca. ¿Cómo funciona la lactancia? ¿Cuál es la postura y el agarre correcto? ¿Cómo indica mi bebé que tiene hambre? ¿Cómo se si ha comido suficiente? Es importante que tu pareja, si tienes, o la persona que vaya acompañarte los primeros días de tu postparto sepa cómo acompañarte en la lactancia, ¡no vengas sola!